Centro Médico MonjitasCentro Médico Monjitas

  • Inicio
  • Empresa
  • Consultas Médicas
  • Listado de Exámenes
    • Resonancia Magnética
    • Radiografía (Rayos X)
    • Endoscopía Digestiva Alta
    • Ecotomografía (Ecografía)
    • Ecotomografía Doppler
    • Electrocardiograma
    • Ecocardiograma
    • Laboratorio Clínico
    • Kinesiología
    • Tac – Scanner
  • Para su Examen
  • Convenios
  • Blog
  • Contacto
Solicita tu
Hora AQUÍ
  • Home
  • Blog
  • Sin categoría
  • Hablemos del PIMS y como identificarlo
19 mayo, 2025

BLOG

viernes, 25 junio 2021 / Published in Sin categoría

Hablemos del PIMS y como identificarlo

A mediados del año pasado, la noticia de que niños y niñas infectados con COVID-19 desarrollaron cuadros clínicos agudos acompañados de un síndrome hiper inflamatorio, que debía ser tratado bajo cuidados intensivos generó preocupación en todo el mundo.

El llamado «Síndrome Pediátrico de Inflamación Multisistema» llegaba a cuestionar la idea de que el Coronavirus solo afectaba a los mayores.

El PIMS en inglés, es un cuadro relacionado a casos de niños y niñas que debieron ser hospitalizados por cuadros inflamatorios multisistémicos tras contagiarse de COVID-19.

En medio de los esfuerzos por recuperar parte de la normalidad, los colegios están de a poco retomando las clases presenciales, pero esto ha traído como consecuencia dudas y preocupaciones entre los apoderados y apoderadas por los posibles riesgos de contagio aunque no existe evidencia que demuestre que los colegios sean un factor que aumente el nivel de contagios

Si bien en Chile el PIMS ha sido muy poco frecuente, con sólo 180 casos aproximadamente durante el año pasado, si un menor presenta este síndrome, puede ser grave. De acuerdo a los datos nacionales e internacionales, el 75% de los niños que presentaron PIMS requirieron ser ingresados a una unidad de cuidados intermedios o intensivos.

Pero si el «Síndrome Pediátrico de Inflamación Multisistema» es diagnosticado adecuadamente y a tiempo, no debería haber mayores dificultades en el tratamiento. Entre los síntomas más comunes en menores están las molestias gastrointestinales como diarrea o dolor abdominal.

En caso de que presente estos síntomas, especialmente fiebre persistente por más de 24 hrs es recomendable consultar de inmediato en una urgencia porque puede ser un caso más complejo.

Ahora que entramos en un lento desconfinamiento resulta indispensable mantener las medidas de protección personal entre los niños y niñas, pero sobre todo entre los adultos de los colegios.

  • Tweet

What you can read next

Coronavirus en verano ¿Menor riesgo de contagio?
Infección Urinaria en verano
¿Cómo aliviar la alergia en primavera?

Buscar

Categorías

  • Consejos a Pacientes
  • Nutrición
  • Resonancia
  • Salud
  • Scanner
  • Sin categoría

Recientes

  • ¿Cuáles son las enfermedades gastrointestinales más comunes?

    La consulta gastroenterológica es una de las má...
  • Consejos para cuidarse después de sufrir una colitis ulcerosa

    Las enfermedades gastrointestinales atacan el e...
  • ¿Cómo mantener una buena salud en invierno?

    Con la llegada del frío y del invierno se incre...
  • Listeriosis en el embarazo: cuáles son los alimentos peligrosos y cómo prevenirla

    La infección por listeria es una enfermedad bac...
  • ¿Cómo saber si tengo colon irritable?

    Para que te puedan diagnosticar nuestros doctor...

TE LLAMAMOS

Le llamaremos dentro de nuestros horarios
Lun a Vie de 9:00 a 18:00 hrs / Sáb de 9:00 a 13:00 hrs
Si su llamado es recibido fuera de este horario, nuestras ejecutivas le contactarán tan pronto vean su requerimiento.

te llamanos monjitas

TE LLAMAMOS

Le llamaremos dentro de nuestros horarios
Lun a Vie de 9:00 a 18:00 hrs / Sáb de 9:00 a 13:00 hrs
Si su llamado es recibido fuera de este horario, nuestras ejecutivas le contactarán tan pronto vean su requerimiento.

te llamanos monjitas

O PUEDES LLAMARNOS AL

+56 2 3220 5880

Centro Médico Monjitas

Somos un centro médico Fonasa Nivel 1, especialistas en imagenología. Puede realizarse con nosotros sus exámenes de Resonancia Magnética, TAC Scanner, Ecografía, Ecocardiografía, Endoscopia, Laboratorio Clínico, Radiografía, Electrocardiograma y más.

Navegación

  • Inicio
  • Empresa
  • Resonancia Magnética
  • Para su Examen
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros

Contacto

UBÍQUENOS
Monjitas Nº 743
Santiago Centro

LLÁMENOS
+56 2 3220 5880
+56 2 3220 5881
+56 2 2632 9675

ESCRÍBANOS
secretaria@cmmonjitas.cl

WHATSAPP
+56 9 9340 4922
+56 2 3220 5880

Centro Médico Monjitas

CENTRO DE DIAGNÓSTICO MÉDICO MONJITAS © 2018
Todos los derechos reservados

TOP