Centro Médico MonjitasCentro Médico Monjitas

  • Inicio
  • Empresa
  • Consultas Médicas
  • Listado de Exámenes
    • Resonancia Magnética
    • Radiografía (Rayos X)
    • Endoscopía Digestiva Alta
    • Ecotomografía (Ecografía)
    • Ecotomografía Doppler
    • Electrocardiograma
    • Ecocardiograma
    • Laboratorio Clínico
    • Kinesiología
    • Tac – Scanner
  • Para su Examen
  • Convenios
  • Blog
  • Contacto
Solicita tu
Hora AQUÍ
  • Home
  • Blog
  • Consejos a Pacientes
  • El impacto de comer alimentos procesados
19 mayo, 2025

BLOG

viernes, 18 junio 2021 / Published in Consejos a Pacientes, Salud

El impacto de comer alimentos procesados

A estas alturas nadie se sorprenderá si afirmamos que en una dieta que se precie de ser saludable y equilibrada no deben faltar frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos, aceite de oliva, productos lácteos y fuentes de proteínas saludables ya sean de origen animal o vegetal. Y, de igual forma, deberíamos saber qué tipos de alimentos debemos desterrar de la dieta.

Durante las últimas décadas, el entorno alimentario ha cambiado de manera muy drástica, ya no nos alimentamos cómo se alimentaban nuestros abuelos e incluso, nuestros padres.

En estos últimos años ha habido un aumento significativo de alimentos procesados ​​que están ampliamente disponibles, son ricos en calorías, pobres en nutrientes, asequibles y muy promocionados.

Lo complejo es que, al ojo, tientan a casi todos. El sabor y las texturas deseables de los alimentos procesados, combinados con el atractivo empaque y la amplia comercialización, están asociados con los sistemas de control del apetito en el cerebro que aumentan el hambre, la motivación por la comida y el valor de la recompensa de la comida y pueden resultar en una mayor ingesta de alimentos.

Además, los alimentos ultraprocesados se han asociado al aumento de enfermedades crónicas como diabetes, colesterol alto, hipertensión arterial, e incluso aumento del riesgo de algunos tipos de cánceres.

De hecho, una reciente investigación a cargo del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de EEUU pone de manifiesto que un consumo de alimentos ultraprocesados prolongado en el tiempo puede conllevar un considerable aumento de peso y aumentar el riesgo de sufrir determinadas enfermedades tanto de carácter metabólico como cardiovascular.

Intentemos volver a lo natural, menos paquetes, menos ingredientes en las etiquetas, más comida casera y más comidas disfrutadas en familia.

  • Tweet

What you can read next

¿Sabes que pasa en tu cuerpo cuando tienes cirrosis alcohólica?
Salud mental en tiempos de pandemia
¿Cuáles son las enfermedades gastrointestinales más comunes?

Buscar

Categorías

  • Consejos a Pacientes
  • Nutrición
  • Resonancia
  • Salud
  • Scanner
  • Sin categoría

Recientes

  • ¿Cuáles son las enfermedades gastrointestinales más comunes?

    La consulta gastroenterológica es una de las má...
  • Consejos para cuidarse después de sufrir una colitis ulcerosa

    Las enfermedades gastrointestinales atacan el e...
  • ¿Cómo mantener una buena salud en invierno?

    Con la llegada del frío y del invierno se incre...
  • Hablemos del PIMS y como identificarlo

    A mediados del año pasado, la noticia de que ni...
  • Listeriosis en el embarazo: cuáles son los alimentos peligrosos y cómo prevenirla

    La infección por listeria es una enfermedad bac...

TE LLAMAMOS

Le llamaremos dentro de nuestros horarios
Lun a Vie de 9:00 a 18:00 hrs / Sáb de 9:00 a 13:00 hrs
Si su llamado es recibido fuera de este horario, nuestras ejecutivas le contactarán tan pronto vean su requerimiento.

te llamanos monjitas

TE LLAMAMOS

Le llamaremos dentro de nuestros horarios
Lun a Vie de 9:00 a 18:00 hrs / Sáb de 9:00 a 13:00 hrs
Si su llamado es recibido fuera de este horario, nuestras ejecutivas le contactarán tan pronto vean su requerimiento.

te llamanos monjitas

O PUEDES LLAMARNOS AL

+56 2 3220 5880

Centro Médico Monjitas

Somos un centro médico Fonasa Nivel 1, especialistas en imagenología. Puede realizarse con nosotros sus exámenes de Resonancia Magnética, TAC Scanner, Ecografía, Ecocardiografía, Endoscopia, Laboratorio Clínico, Radiografía, Electrocardiograma y más.

Navegación

  • Inicio
  • Empresa
  • Resonancia Magnética
  • Para su Examen
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros

Contacto

UBÍQUENOS
Monjitas Nº 743
Santiago Centro

LLÁMENOS
+56 2 3220 5880
+56 2 3220 5881
+56 2 2632 9675

ESCRÍBANOS
secretaria@cmmonjitas.cl

WHATSAPP
+56 9 9340 4922
+56 2 3220 5880

Centro Médico Monjitas

CENTRO DE DIAGNÓSTICO MÉDICO MONJITAS © 2018
Todos los derechos reservados

TOP