Centro Médico MonjitasCentro Médico Monjitas

  • Inicio
  • Empresa
  • Consultas Médicas
  • Listado de Exámenes
    • Resonancia Magnética
    • Radiografía (Rayos X)
    • Endoscopía Digestiva Alta
    • Ecotomografía (Ecografía)
    • Ecotomografía Doppler
    • Electrocardiograma
    • Ecocardiograma
    • Laboratorio Clínico
    • Kinesiología
    • Tac – Scanner
  • Para su Examen
  • Convenios
  • Blog
  • Contacto
Solicita tu
Hora AQUÍ
  • Home
  • Blog
  • Sin categoría
  • ¿Cómo aliviar la alergia en primavera?
19 mayo, 2025

BLOG

jueves, 26 noviembre 2020 / Published in Sin categoría

¿Cómo aliviar la alergia en primavera?

Si bien la primavera es una de las estaciones más esperadas del año, también es una de las más temidas. Por un lado hay un aumento de las temperaturas, días más largos lo cual es muy agradable pero también aterriza la odiada alergia primaveral.

Ello se debe, en gran medida, a que esta época del año trae consigo la polinización de pastos, malezas y árboles, los que conforman los alérgenos más comunes que se empiezan a sentir desde las Fiestas Patrias en adelante.

¿Sientes picazón de nariz y ojos, congestión nasal o estas estornudando sin parar? Esto es porque tienes alergia, una respuesta inmunológica frente a una sustancia que provoca algún tipo de reacción sólo en algunas personas, las alérgicas.

En nuestro país, uno de los mayores alérgenos es el polen de plátano oriental. Durante su polinización, una sola planta produce miles de granos de polen, los que muchas veces pueden no verse a simple vista, pero son los responsables de la alergia primaveral que sienten los chilenos.

Te compartimos un par de recomendaciones que te pueden ayudar a aliviar los incómodos síntomas:

  • Evita salir a la calle entre las 05:00 y las 10:00 de la mañana y entre las 19:00 y 20:00
    Horas que son los horarios de mayor polinización.
  • Ventila tu casa en los horarios de menor polinización.
  • Si viajas en auto mantén las ventanas arriba.
  • No te sientes en el pasto.
  •  Evita salir al aire libre los días de mucho viento, ya que se produce un aumento en la concentración de pólenes atmosféricos.

¡Una de las cosas buenas de usar mascarilla en tiempos de pandemia es que esto reduce la sensación de alergia al plátano oriental!

  • Tweet

What you can read next

Hablemos del PIMS y como identificarlo
¿Sabes para qué sirve la resonancia magnética de Órbitas?
Alimentación en tiempos de estrés

Buscar

Categorías

  • Consejos a Pacientes
  • Nutrición
  • Resonancia
  • Salud
  • Scanner
  • Sin categoría

Recientes

  • ¿Cuáles son las enfermedades gastrointestinales más comunes?

    La consulta gastroenterológica es una de las má...
  • Consejos para cuidarse después de sufrir una colitis ulcerosa

    Las enfermedades gastrointestinales atacan el e...
  • ¿Cómo mantener una buena salud en invierno?

    Con la llegada del frío y del invierno se incre...
  • Hablemos del PIMS y como identificarlo

    A mediados del año pasado, la noticia de que ni...
  • Listeriosis en el embarazo: cuáles son los alimentos peligrosos y cómo prevenirla

    La infección por listeria es una enfermedad bac...

TE LLAMAMOS

Le llamaremos dentro de nuestros horarios
Lun a Vie de 9:00 a 18:00 hrs / Sáb de 9:00 a 13:00 hrs
Si su llamado es recibido fuera de este horario, nuestras ejecutivas le contactarán tan pronto vean su requerimiento.

te llamanos monjitas

TE LLAMAMOS

Le llamaremos dentro de nuestros horarios
Lun a Vie de 9:00 a 18:00 hrs / Sáb de 9:00 a 13:00 hrs
Si su llamado es recibido fuera de este horario, nuestras ejecutivas le contactarán tan pronto vean su requerimiento.

te llamanos monjitas

O PUEDES LLAMARNOS AL

+56 2 3220 5880

Centro Médico Monjitas

Somos un centro médico Fonasa Nivel 1, especialistas en imagenología. Puede realizarse con nosotros sus exámenes de Resonancia Magnética, TAC Scanner, Ecografía, Ecocardiografía, Endoscopia, Laboratorio Clínico, Radiografía, Electrocardiograma y más.

Navegación

  • Inicio
  • Empresa
  • Resonancia Magnética
  • Para su Examen
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros

Contacto

UBÍQUENOS
Monjitas Nº 743
Santiago Centro

LLÁMENOS
+56 2 3220 5880
+56 2 3220 5881
+56 2 2632 9675

ESCRÍBANOS
secretaria@cmmonjitas.cl

WHATSAPP
+56 9 9340 4922
+56 2 3220 5880

Centro Médico Monjitas

CENTRO DE DIAGNÓSTICO MÉDICO MONJITAS © 2018
Todos los derechos reservados

TOP